skip to main | skip to sidebar

AMAGUES

Camino sin detenerme... mis huellas en la arena y el mar que amaga con borrarlas en una constante indecisión de espuma y sal... Y sigo caminando, dejando un sinfin de pisadas que pronto dejarán de ser...

Recien hoy

Hoy no rima con siempre
Jamas Hoy es fiel a nunca
Hoy no quiere ser otro
Quiere ser Hoy pronto
Hoy quiere morir joven 
Prematuro...
Hoy es... 
Hoy
Publicado por Tridy Rapaccioli en lunes, febrero 28, 2011 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Sera?

Y si sonrio mientras lloro 
Sera como llorar mientras me rio?
Publicado por Tridy Rapaccioli en lunes, febrero 28, 2011 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Into the Wild

Into the Wild
Los únicos regalos del mar son golpes duros, y ocasionalmente la chance de sentirse fuerte. No conozco mucho acerca del mar, pero sé que así es. Y también sé lo importante que es en la vida no necesariamente ser fuerte, sino sentirse fuerte. Medirse uno mismo aunque sea una vez. Encontrarse aunque sea una vez en las más primitivas condiciones humanas. Enfrentando la ceguera y la sordera solo, sin nada que te ayude excepto tus manos y tu propia cabeza.

Somewhere over the rainbow

Somewhere over the rainbow
Way up high,
There's a land that I heard of
Once in a lullaby.
Somewhere over the rainbow
Skies are blue,
And the dreams that you dare to dream
Really do come true.

Someday I'll wish upon a star
And wake up where the clouds are far
Behind me.
Where troubles melt like lemon drops
Away above the chimney tops
That's where you'll find me.

Somewhere over the rainbow
Bluebirds fly.
Birds fly over the rainbow.
Why then, oh why can't I?

If happy little bluebirds fly
Beyond the rainbow
Why, oh why can't I?

La vida es el continuo vaivén de la existencia. El ser humano, debido a este movimiento, experimenta alegrías y penas. Si hay algo que todo ser humano anhela, eso es la felicidad, pero normalmente se busca de una forma equivocada. Deseamos vivir unas situaciones determinadas que creemos nos harán felices, pero a medida que hacemos realidad nuestros deseos nos damos cuenta de que eso no nos da la felicidad que esperábamos y entonces vamos a buscar otra cosa. El ser humano nunca podrá ser feliz mediante la consecución de deseos, porque, sin saberlo, lo que en realidad está buscando es regresar a la Eternidad de la cual surgió. Pero, en general, vive dormido y no se da cuenta de ello, se pasa la vida persiguiendo sueños. Sólo algunas personas despiertan y empiezan a intuir que tiene que haber algo más. En ese momento están preparadas para ser guiadas por Ganesha, el Dios de la Sabiduría, a través del verdadero camino hacia la felicidad. Ganesha simboliza la Verdad que somos realmente, pero dado que creemos ser alguien, para nosotros es un Dios al que debemos adorar. Ganesha tiene cabeza de elefante porque de esta manera sólo aquel que no se deje impresionar por las apariencias y busque la esencia, podrá reconocer en él aquello que busca. Esto simboliza el hecho de que para conocer la Verdad hay que renunciar a todo lo falso, ya que no se puede alcanzar la Verdad mientras estemos asentados en el error y en la falsedad. Renunciar a lo falso implica abandonar la idea de que somos algo separado, desprendernos de esta falsa identidad que creemos ser y relativizar todas las experiencias, tanto las agradables como las desagradables, pues tanto unas como otras pertenecen al mundo de lo transitorio.

No te busques mas en el umbral

Estás perdiendo el tiempo
pensando, pensando,
y estás fuera de la vida
jugando y perdiendo.

Comes tu conciencia
manzano en la nada
y que dirán las sombras
de todo tu regreso.

Tu ser sin querer se abrirá de la luz
se irá sin saber que lo amaban...

Deambulan los perros
en busca de agua
y como pasa el tiempo
sin fuego, sin fuego

Ángel de los pobres
pequeña armonía
algo tiene un ensueño
en este insomnio.

Tu ser sin querer se abrirá de la luz
se irá sin saber que lo amaban...

Ya dejaste tu día
buscando las moras
hablando de los niños
que escriben en el cielo

Apocalipsis
de aire, de aire
termina todo ese oro
en tus bolsillos

Perdido en el mundo tu ser te dolerá al fin
ombligo de piedra marcado.

No te busques más
en el umbral
para que sepan la forma de tu alma
y que siga la melodía.

Luis Alberto Spinetta

Volver a empezar

En qué lugar anidaré mis sueños nuevos
Y quién me dará una mano cuando quiera despertar...
Nadie se muere
Solo se transforma

La Zurda

Milan Kundera

El hombre atraviesa el presente con los ojos vendados. Sólo puede intuir y adivinar lo que de verdad está viviendo. Y después, cuando le quitan la venda de los ojos, puede mirar al pasado y comprobar qué es lo que ha vivido y cuál era su sentido.

Milan Kundera
(extraido de http://teatrosoloparalocos.blogspot.com/)
Hay personas que simplemente pasan por tu vida y te hacen muy feliz, sin explicación, hasta que les es tiempo de partir… No esperes que dure para siempre, simplemente acéptalas y disfruta el momento…

Anonimo

Carnaval de Brasil

Habrá que desenvainar las espadas del texto,
Y escribir una canción aunque no haya algún pretexto,
y dedicársela al primero que pase caminando,
al que se quedó pensando, al que no quiere pensar,
al olvido selectivo, a la memoria perdida,
a los de los pedazos de vida que no vamos a perder... jamás.
Andres Calamaro
Yo digo que el tiempo borra
la huella de una mirada,
mi zamba dice: no hay huella
que dure más en el alma.
Jorge Drexler

Me moriré en París con aguacero, un dia del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París - y no me corro- tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. Cesar Vallejo

Calle Melancolia

Calle Melancolia
Como quien viaja a lomos de una yegua sombría, por la ciudad camino, no pregunteis adonde. Busco acaso un encuentro que me ilumine el día y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden. Las chimeneas vierten su vómito de humo a un cielo cada vez más lejano y más alto. Por las paredes ocres se desparrama el zumo de una fruta de sangre crecida en el asfalto. Ya el campo estará verde, debe ser primavera. Cruza por mi mirada un tren interminable. El barrio donde habito no es ninguna pradera, desolado paisaje de antenas y de cables. Vivo en el número siete, Calle Melancolía, quiero mudarme hace años al barrio de la alegría. Pero siempre que lo intento, ha salido ya el tranvía, y en la escalera me siento a silbar mi melodía. Como quien viaja a bordo de un barco enloquecidoque viene de la noche y va a ninguna parte. Así mis pies descienden la cuesta del olvido, fatigados de tanto andar sin encontrarte. Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarrillo, ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama; me enfado con las sombras que pueblan los pasillos, y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama. Trepo por tu recuerdo como una enredadera que no encuentra ventanas donde agarrarse. Soy esa absurda epidemia que sufren las aceras. Si quieres encontrarme, ya sabes donde estoy. Vivo en el número siete, Calle Melancolía, quiero mudarme hace años al barrio de la alegría. Pero siempre que lo intento, ha salido ya el tranvía, y en la escalera me siento a silbar mi melodía. Joaquin Sabina
Che

Yo tuve un hermano.
No nos vimos nunca
pero no importaba.
Yo tuve un hermano
que iba por los montes
mientras yo dormía.
Lo quise a mi modo,
le tomé su voz
libre como el agua,
caminé de a ratos
cerca de su sombra.
No nos vimos nunca
pero no importaba,
mi hermano despierto
mientras yo dormía,
mi hermano mostrándome
detrás de la noche
su estrella elegida.

Julio Cortázar

Debemos arrojar a los oceanos del tiempo una botella de náufragos siderales, para que el universo sepa de nosotros lo que no han de contar las cucarachas que nos sobrevivirán: que aqui existió un mundo donde prevalació el sufrimiento y la injusticia, pero donde conocimos el amor y donde fuimos capaces de imaginar la felicidad. Gabriel García Márquez
¿Cuánto vive el hombre, por fin?
¿Vive mil años o uno solo?
¿Vive una semana o varios siglos?
¿Por cuánto tiempo muere el hombre?
¿Qué quiere decir para siempre?

Pablo Neruda
No dejaremos huellas, sólo polvo de estrellas...
J. Drexler

René Burri

René Burri
"En la fotografía se necesita mente, ojos, corazón y zapatos cómodos"

Leo Matiz

Leo Matiz
"No tengo talismanes, pero sé que todos somos brujos. Cada hombre tiene su secreto y es esta cosa mágica y misteriosa que habita en nosotros. Es la única cosa que un hombre debe conservar para sí mismo"

FRIDA KAHLO

FRIDA KAHLO
"Recuerda que cada TIC-TAC es un segundo de la vida que pasa y no se repite, hay en ella tanta intensidad, tanto interes que solo es el problema de saberla vivir. Que cada uno la resuelva como pueda..."

"Pies para qué los quiero si tengo alas para volar"

Julio Cortázar

Julio Cortázar
"Y así es cómo los que nos iluminan son los ciegos. Así es cómo alguien, sin saberlo, llega a mostrarte irrefutablemente un camino que por su parte sería incapaz de seguir. La Maga no sabrá nunca cómo su dedo apuntaba hacia la fina raya que triza el espejo, hasta qué punto ciertos silencios, ciertas atenciones absurdas, ciertas carreras de ciempiés deslumbrado eran el santo y seña para mi bien plantado estar en mí mismo, que no estar enninguna parte. En fin, eso de la fina raya... Si quieres ser feliz como me dices/ No poetices, Horacio, no poetices." [Rayuela]

Otros mundos

  • Pabellón Veintidós
    Download Link Nightmare Rising: Supernatural Suspense with Scary & Horrifying Monsters (Nightmare Series) Doc PDF
    Hace 4 años
  • El Cochinillo Exquisito.
    PALABRAS PARA DECIRME AL OÍDO.
    Hace 10 años
  • pinturas
    Futuro imperfecto
    Hace 11 años
  • Luz Maga
    Enriedos
    Hace 13 años
  • Metamorfoseando
    Para Quedarte
    Hace 16 años
  • cosa de nada
    Cambio de dirección
    Hace 16 años
  • Proyecto Nubes
    Sábado a las 19.42 desde la tranquera del galpón de San José
    Hace 16 años
  • Teatromagico’s Weblog
    LEYENDA ABORIGEN
    Hace 17 años
  • FESTIVAL SABADO 1 DE NOVIEMBRE - Viva el Viento - Fotolog

Sabereando

  • Leo Matiz
  • Más que mil palabras

Datos personales

Mi foto
Tridy Rapaccioli
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo 2016 (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  junio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  abril 2012 (1)
    • ►  febrero 2012 (1)
  • ▼  2011 (4)
    • ►  diciembre 2011 (2)
    • ▼  febrero 2011 (2)
      • Recien hoy
      • Sera?
  • ►  2010 (5)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  mayo 2010 (1)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (1)
  • ►  2009 (16)
    • ►  diciembre 2009 (1)
    • ►  noviembre 2009 (1)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  julio 2009 (1)
    • ►  junio 2009 (1)
    • ►  mayo 2009 (1)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (7)
  • ►  2008 (21)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (4)
    • ►  octubre 2008 (1)
    • ►  septiembre 2008 (1)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (2)
    • ►  junio 2008 (8)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (1)
  • ►  2007 (7)
    • ►  octubre 2007 (3)
    • ►  septiembre 2007 (4)
  • ►  2006 (1)
    • ►  diciembre 2006 (1)
  • ►  2005 (3)
    • ►  agosto 2005 (3)
  • ►  2004 (1)
    • ►  septiembre 2004 (1)
  • ►  2002 (4)
    • ►  diciembre 2002 (1)
    • ►  junio 2002 (2)
    • ►  abril 2002 (1)
  • ►  2001 (2)
    • ►  octubre 2001 (1)
    • ►  julio 2001 (1)